Geometría y Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos

Triángulos Oblicuángulos: Son aquellos triángulos que no tienen un ángulo recto, a diferencia de los triángulos rectángulos. Estos triángulos se resuelven mediante "la ley de senos, de cosenos o de tangentes".

"Ley de senos"


¿Cuándo utilizarla?
  • Cuando tienes 2 lados cualquiera y el ángulo opuesto a uno de ellos
  • Cuando conoces 2 ángulos cualquiera y cualquier lado

  • Ejemplo: Calcular los lados y ángulos restantes.
Para obtener el ángulo de "A" aplicamos: "La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°", así que: A + 76° + 42° = 180°  →  A = 180° - 76° - 42°  →  A = 62°

Conocemos el valor del lado "b" y el ángulo "B" así como el ángulo "C", por tanto, podemos determinar el lado "c" sabiendo que:

Despejamos :

c = [ (15)(sen 76°) ] / sen 42°  →  c = 21.75 cm

Por ultimo, determinamos el valor de "a" con la siguiente relación:

Despejamos:

a = [(15)(sen 62°)] / sen 42°  →  a = 19.8 cm



  • Ejemplo: Calcular los lados y ángulos restantes.
Podemos observar que tenemos 2 lados y un ángulo; calcularemos el ángulo "A" con la relación:

Despejamos "Sen A"

Sen A = [ (Sen 76°)(8) ] / (12) = 0.6469  →  arc sen (0.6469) = 40.30°

Para obtener el valor del ángulo "C":

A + B + C = 180°  →  40.30 + 76 + C = 180°  →  C = 180 - 40.30 - 76 = 63.69°

Para calcular el lado "c", usamos la relación:


Despejamos:

c = [ (Sen 63.69)(12) ] / (Sen 76)  →  c = 11.09 cm



"Ley de Cosenos"
¿Cuándo utilizarla?

  • Se tiene el valor de 2 lados y el ángulo comprendido entre ellos.
  • Se tiene el valor de los 3 lados.


  • Ejemplo: Resolver el siguiente triángulo

Podemos observar que tenemos 2 lados y el ángulo comprendido entre estos mismos.

Para calcular el lado "b" se utiliza la fórmula:


b2 = a2 + c2 – 2ac * Cos B

b = √ (15)2 + (18)2 – 2 (15)(18) cos (70°)  →  √225 + 324 – 2(15)(18)(0.34202)  →  √364.3

b = 19.09 cm

Conocidos los 3 lados ya del triángulo se calcula el valor del ángulo "A" sustituyendo de esta forma:

a2 = b2 + c2 – 2bc * Cos A  →  Cos A = (b2 + c2 – a2) / 2bc

Cos A = [ (19.09)2 + (18)2 – (15)2 ] / 2(19.09)(18)  →  Cos A = (364.43 + 324 – 225) / (687.24)

Cos A = 0.6743  →  arc cos (0.6743)  →  A = 47.59°

Para calcular el ángulo "C" sabemos que:

A + B + C = 180°  →  C = 180° - A - B  →  C = 180° - 70° - 47.59° = 62.41°